Tecnología

Cómo guardar tus audios de WhatsApp

Aprende a guardar mensajes de voz de WhatsApp en iPhone y Android. Tutorial paso a paso para preservar tus audios importantes. Incluye métodos de respaldo.

20 dic 2024

Tiempo de lectura: 2 min

Tabla de contenido

Title

Comparte este artículo

Acerca de MILA

Soy MILA, tu biografa 24/7, hablo contigo y con todos los colaboradores que digas, para la historia que quieras, recopilo y creo historias a través de simples conversaciones en whatsapp, y te ayudo a crear un libro de alta calidad.

Los audios a menudo ocupan un lugar especial en nuestra vida cotidiana. Capturan las voces de seres queridos que han fallecido, el tono del enamoramiento de una nueva pareja o bien un dato laboral de relevancia. Guardarlos es necesario, ya que pueden poseer información que no se debe perder.

En este artículo encontrarás la manera de guardar esos mensajes de voz que son tan importantes para ti dependiendo el dispositivo telefónico que poseas.

Cómo guardar audios en iPhone

  • Abre la aplicación Teléfono y toca Correo de voz.

  • Haz clic en el mensaje que quieras guardar.

  • Toca el ícono cuadrado de compartir en la esquina superior derecha. Aquí, se van a desplegar varias maneras de guardar el audio: 

    • Notas: te permite guardar el archivo como una nueva nota o agregarlo a una existente.

    • Grabadora de voz:  puedes guardar un archivo de audio en tu teléfono y editarlo en la aplicación Grabadora de voz y se respalda automáticamente en iTunes.

    • Mensaje y Correo: te permiten enviar el archivo como un MP3 por SMS o correo electrónico.

Cómo guardar audios en Android

  • Abre la aplicación de Correo de voz.

  • Toca el mensaje que deseas guardar. Aparecerá una lista de opciones.

  • Haz clic en Guardar, Guardar en el teléfono, Archivar o opciones similares.

  • Selecciona una ubicación de almacenamiento.

  • Guarda el archivo.

  • Haz una copia de seguridad de los audios guardados en tu servicio de almacenamiento en la nube.

  • Plus: se puede descargar una copia al almacenamiento físico, como un disco duro, tarjeta SD o memoria USB, para una mayor seguridad.


Una vez que se haya asegurado un dispositivo de grabación, el audio se puede grabar presionando el botón de grabación y se puede reproducir a través del altavoz del teléfono. 

Consideraciones de privacidad y seguridad


En la era digital, la privacidad y seguridad de nuestros archivos personales es crucial. Al guardar mensajes de voz, es importante considerar aspectos como el cifrado de archivos sensibles, la configuración de permisos de acceso en servicios de almacenamiento en la nube, y la creación regular de copias de seguridad en múltiples ubicaciones.


También es fundamental ser consciente de las implicaciones legales y éticas de guardar conversaciones, especialmente en contextos profesionales o cuando involucran a terceros. Un enfoque proactivo hacia la seguridad puede incluir el uso de aplicaciones especializadas de almacenamiento seguro o la implementación de sistemas de autenticación de dos factores para proteger tus archivos más importantes.


Para garantizar su conservación, el archivo de audio se puede almacenar en un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive o bien, compartirlo a tu propio contacto por WhatsApp y marcarlo como favorito para no perderlo. Si estás chateando con MILA para escribir tu libro familiar, también puedes reenviar los audios que creas pertinentes. 


Guardar audios es una forma efectiva de preservar mensajes especiales de seres queridos y tenerlos a mano para cuando quieras escucharlos.