Entrevista
Los mejores consejos para entrevistar a nuestros familiares
Descubre cuáles son las mejores preguntas y las mejores tácticas para implementar durante los encuentros familiares. Guía práctica de ideas para romper el hielo, fomentar la comunicación y conocer más a tu familia.
14 feb 2025
Tiempo de lectura: 1 min

Comparte este artículo
Querer conocer un poco más a nuestros familiares puede resultar una tarea difícil si no ofrecemos las condiciones necesarias para generar un clima cómodo y adecuado para el diálogo.
Hay personas que se sienten incómodas hablando sobre sí mismas, que sienten nostalgia del pasado o que simplemente son un poco tímidas. Cumplir con las condiciones necesarias para que se relajen podría ayudar a crear un espacio de diálogo y proponer una entrevista más genuina y enriquecedora.
A continuación, brindamos algunos consejos para ello.
Consejos para crear el ambiente adecuado
Evitar temas de debates comunes, como aquellos referidos a la política, religión o conflictos familiares.
Usar un lenguaje sencillo y respetuoso.
Realizar preguntas simples al inicio como para lograr generar soltura y confianza.
Plantear luego preguntas abiertas, que inviten al entrevistado a compartir recuerdos, sensaciones o experiencias.
Mirar a los ojos al entrevistado y asentir al escucharlo responder.
Demostrar escucha activa. Darle un feedback sobre lo compartido podría ayudar.
Generar espacio de diálogo para todos los presentes, que todos sean partícipes.
Dar el espacio para una repregunta.
Adaptar las preguntas para cada persona es ideal. Si hay niños o adultos mayores, el lenguaje seguramente sea diverso.
Intenta el modo lúdico: proponer un concurso de preguntas y respuestas podría incentivar a que todos quieran participar y hasta lo encuentren divertido. (No así si son temas sensibles).